
Academia de Historia de Piedecuesta


Obra: Orquídeas Técnica: Mixta Artista: Gladys Lilian Jaimes gladyslilianjaimes@gmail.com

Obra: Girasoles Técnica: Óleo - Espátula sobre Lienzo Artista: Juan de Jesús Mancilla

Obra: Cayenos de Mi Tierra Técnica: Óleo sobre Lienzo Artista: Ana Victoria Merchán

Obra: Orquídeas Técnica: Mixta Artista: Gladys Lilian Jaimes gladyslilianjaimes@gmail.com
Piedecuesta hecha
Arte y color en
su Aniversario
La Academia de Historia de Piedecuesta adhiere a la celebración del Ducentésimo Cuadragésimo Cuarto Aniversario de Piedecuesta. Son doscientos cuarenta y cuatro años, ochenta y nueve mil sesenta días de vida, de esfuerzos, ejecutorias, logros y muchos momentos de asombro ante los logros de sus hijos.
Piedecuesta es una tierra fértil, fiel retrato de la Patria Colombiana, en una extensión de trecientos cuarenta y cuatro kilómetros cuadrados posee todos los climas por consiguiente, su vocación es la agricultura. Los tesoros más grandes de nuestra tierra son las gentes y el agua. Piedecuesta es un filón de Artistas cuyas obras siguen danto nombre a la Patria Chica.
Artistas participantes
Este Grupo de Artistas adhiere a la celebración de su Aniversario. Que cada pincelada traiga bendiciones de Dios a la tierra que nos vio nacer, a todos sus hijos, a todos los residentes, a los Artistas y a sus respetadas familias.
- Gonzalo Rey Jerez, Curador de la Muestra
- Ana Victoria Merchán
- Bernardo Castro Martínez
- Carmen Cecilia Díaz de Almeida
- Doris Janeth Vargas
- Gladys Jaimes
- Iván Rodríguez Durán
- Juan David Arias
- Juan de Jesús Mancilla
- Julio César Rodríguez
- Juan Francisco Pineda Sánchez
- Luis Carlos Durán
- Sandra Liliana Caballero Rico
Agradecimiento
La Academia de Historia de Piedecuesta presenta agradecimiento:
.A La Alcaldía de Piedecuesta por aportar el Plegable para la Exposición.
.A los Artistas participantes por acudir a esta convocatoria.
.A la Ingeniera Judith Cecilia Almeida Díaz por el diseño y marketing de esta página.
.Al Maestro Gonzalo Rey Jerez, Curador de la Muestra.
.A los medios RCM Radio Católica Metropolitana, RCN Radio Cadena Nacional, CARACOL, Emisora Luis Carlos Galán, GUANEVISION y a Vanguardia Liberal por publicitar este evento.
. A la Sinfónica Musicales Carol y a su Director el Maestro Reinaldo Gamboa por amenizar con sus notas, este evento.
Lic. Carmen Cecilia Díaz de Almeida
Presidente, Academia de Historia de Piedecuesta
ORGANIZA:
Academia de Historia
de Piedecuesta
APOYA:
Alcaldía de Piedecuesta

Obra: Nina Técnica: Óleo sobre Lienzo Artista: Carmen Cecilia Díaz de Almeida canadior@hotmail.com

Obra: Piedecuesta, día de mercado a principios de 1900 Técnica: Óleo sobre Lienzo Artista: Carmen Cecilia Díaz de Almeida

Obra: Venta de Mercado Técnica: Óleo - Espátula sobre Lienzo Artista: Juan de Jesús Mancilla

Obra: Nina Técnica: Óleo sobre Lienzo Artista: Carmen Cecilia Díaz de Almeida canadior@hotmail.com

Obra: Homenaje a la Mujer 2020 1 Técnica: Carboncillo - Pastel Artista: Gonzalo Rey Jerez gonzaloreyjerez2013@gmail.com

Obra: Homenaje a la Mujer 2020 2 Técnica: Carboncillo - Pastel Artista: Gonzalo Rey Jerez gonzaloreyjerez2013@gmail.com

Obra: Las Golondrinas, Piedecuesta Santander Técnica: Acrílico sobre Lienzo Artista: Iván Rodríguez Durán

Obra: Homenaje a la Mujer 2020 1 Técnica: Carboncillo - Pastel Artista: Gonzalo Rey Jerez gonzaloreyjerez2013@gmail.com
Videos
Interpretación: “Colombia, Tierra Querida”
Banda Musicales Carol dirigida por el Maestro Reinaldo Gamboa
La Academia de Historia de Piedecuesta presenta sincero agradecimiento Banda Sinfónica Musicales Carol y a su Director el Maestro Reinaldo Gamboa por su acompañamiento en esta Exposición Virtual de Arte en el aniversario de Piedecuesta 2020.
Puedes encontrar más videos del Maestro Reinaldo Gamboa y su Banda Sinfónica Musicales Carol en YouTube
"Musicales Carol RG"

20 de abril de 2019

Mensaje de la Presidente
Lic. Carmen Cecilia Diaz de Almeida
Haz clic Aquí

Visita la anterior
Muestra Virtual de Arte